Le Sourceur aboga por una agricultura sostenible que prescinda del uso de pesticidas. Por ello, el proyecto se compromete a respetar el ciclo natural de las cosechas, a seguir métodos más respetuosos con el medio ambiente, a limitar las zonas de cultivo o incluso a crear espacios protegidos para garantizar la sostenibilidad de las especies y salvaguardar la biodiversidad con y para los productores.
Le Sourceur utiliza su experiencia para lograr una destilación más responsable. Nuestro objetivo: reducir nuestro consumo de electricidad, agua y madera, conservando al mismo tiempo las propiedades excepcionales de las materias primas. Esta postura nos lleva a desarrollar destilerías que funcionan íntegramente con energía solar, actualmente en fase de prueba en las Comoras.
Consciente del impacto medioambiental que genera un sitio web de venta online, Le Sourceur se esfuerza por minimizar las consecuencias de su actividad desarrollando métodos de entrega más ecológicos (depósitos de recogida, preferencia por el transporte por carretera frente al aéreo) o reduciendo sus residuos (mínimo de embalaje, sistematización del uso de materiales biodegradables).
Es ayudar a las poblaciones locales. Fomentando la creación de cadenas de suministro en estrecha colaboración con asociaciones establecidas sobre el terreno (Coeur de Forêt, L’Homme & L’environnement, IRDNC) como palanca para el desarrollo y la reducción de las desigualdades, velando al mismo tiempo por la justa remuneración de los productores. Es también compartir equitativamente los ingresos. Comprometiéndose con un reparto equitativo de los ingresos entre el agricultor, la asociación explotadora y la marca. Por último, es garantizar la sostenibilidad de la cadena gracias a un modelo económico que beneficia a todos.
Ser transparente significa garantizar la trazabilidad completa de nuestros productos, desde su cultivo por parte del productor hasta su almacenamiento por nuestra parte. Significa democratizar materias primas escasas y valiosas y permitir que todo el mundo conozca su composición exacta. También significa proporcionar informes periódicos sobre el funcionamiento de nuestras cadenas de suministro y los ingresos que generan para todos los actores. Todo ello al tiempo que se establece un pliego de condiciones preciso para controlar el cumplimiento de las normas, tanto durante el cultivo como durante la transformación de la materia prima: condiciones de trabajo, cumplimiento de las normas sanitarias, estándares de calidad, etc.